Me pareció bastante bueno el debate esta vez, hubo confrontación e intercambio de golpes (más por el lado de Piñera eso sí), adecuadas preguntas -que no siempre fueron contestadas totalmente- y dos buenos contrincantes, aunque al final se unió un tercero, en una actuación francamente inexplicable, que terminó de agregarle más morbo al último debate presidencial.¿Pero quién resultó ganador? Antes de contestar a esta pregunta quisiera referirme a los programas especiales de prensa de dos de los canales que participaron en el foro: Medianoche de TVN y su homólogo de Canal 13. En ambos habían cuatro invitados -dos por cada presidenciable- que nos entregaban sus impresiones del debate. En el canal estatal estaban los senadores Coloma, Girardi, Allamand y Adolfo Zaldívar, quienes se manifestaron contentos con la actuación de su respectivo candidato. Me llamó la atención los fuertes ataques de Zaldívar a Piñera y la forma majadera de tratar de vincularlo al régimen de Pinochet y por otro lado, parecía que Girardi seguía en campaña pues se refería sólo a sus opiniones políticas. Coloma y Allamand estaban bastante moderados y contentos en general, asombrados de la actitud de Bitar -el tercero a que me refería anteriormente- que no encontraba explicación por parte de los senadores oficialistas que compartían con ellos.
En el canal católico, dos analistas políticos acompañaban al senador Espina y a Lagos (del comando de Bachelet), los que se dedicaron más a proyectar la próxima elección. Por supuesto, todos se sentían ganadores.
Todo lo anterior era acompañado de notas con importantes personeros que estuvieron presentes en el debate, además de las reacciones de los propios candidatos.
Me parecieron interesantes ambos programas, un acierto de los departamentos de prensa respectivos y vitales en mostrarnos el bochorno provocado por el ex Ministro Bitar, que no le gustó que Piñera hiciera una crítica política de su salida del gabinete para unirse al comando de Bachelet como jefe de campaña. Me pareció destemplada la reacción de Bitar, obviamente se exponía a críticas por su actuación -particularmente, aquí en estos comentarios critiqué su llegada al comando- y su rival directo en la campaña tiene todo el derecho a exponerlas.
Ahora, yendo al debate, creo que la actuación de Bachelet fue mejor de lo esperado por todos (sobre todo por su propio entorno, de ahí la gran alegría de la Concertación), y la de Piñera no fue todo lo que esperaban sus seguidores y su comando, ya que no sentó gran diferencia entre ellos, aunque aprovechó mucho mejor sus tiempos y se dio maña de corregir a Bachelet en ciertos puntos en que ésta demostró no manejarse bien (las cifras no se le dan a la candidata oficialista, se equivocó en la cantidad de empleos creados y sus cálculos sobre la pensión a las dueñas de casas fue lamentable, lo que aprovechó Piñera para lucirse).
Criticable desde mi punto de vista fue el empeño de Piñera de tratar de llevar a Bachelet a un verdadero debate, estuvo muy confrontacional, demasiado quizás para alguien que aspira a dirigir el país, aunque dejó en el aire algunas graves acusaciones (desvíos de fondos públicos a campañas) que no fueron replicadas por Bachelet.
La exposición de ideas de la candidata es claramente su punto débil. Daba la impresión que se iba acordando de un libreto y metía frases y antecedentes que no lograba hilar muy bien, con muchas frases hechas y palabras repetidas, que no la convierten en una buena improvisadora. Mucho trabajo le falta al respecto.
Ahora, contestando la pregunta, creo que Piñera ganó por puntos (me temía eso sí que ganara por KO), pero en un fallo dividido. Su error quizás fue el ser muy crítico e incisivo, la ansiedad le pudo haber jugado una mala pasada, pero ganó desde mi punto de vista.
¿Y esto cambiará en algo el escenario de cara a la próxima elección? Lo dudo, no avasalló Piñera así que creo que las intenciones de voto se verán muy poco afectadas.